Javier Mille en Córdoba: sin acuerdo ni gobernadores y con crisis en el gabinete | La baja asistencia al evento del 25 de mayo y condeno la pose

Desde Córdoba

Presidente JavierMiley Terminó una semana convulsa en Córdoba. Más allá de la euforia que generó su concierto en el Luna Park, el resto son malas noticias. No pudo conseguir la aprobación de la Ley Fundamental y del Paquete de Finanzas, que todavía están estancados en el Senado; Creó una crisis interna que terminaría con la destitución del jefe de gabinete nicolas bosse; Esto desató un grave conflicto en las misiones, pues la provincia no respondió a las demandas salariales y se dieron a conocer cifras económicas cada vez más dramáticas. En ese contexto, desde la Casa Rosada quisieron convertir sus fracasos en algo positivo Sin acuerdo con los gobernadores, Miley decidió «celebrar» el 25 de mayo. Pero su gabinete y su «pueblo». sin embargo, el Seguidores del LLA no pudieron llenar ni la mitad de la Plaza San Martín, frente al Ayuntamiento de Córdoba. Allí, rodeado por un gran operativo de seguridad que reprimió a los manifestantes con balas de goma y causó numerosos heridos, el presidente anunció que seguiría presionando para que se firmara el acuerdo de mayo y que crearía un «consejo» para supervisarlo. Moderó sus ataques al Congreso y prometió que su próximo objetivo sería «recortar impuestos».

Miley llegó a Córdoba a las tres de la tarde en el avión presidencial acompañada del secretario general del presidente. Carina ml. Otros agentes lo hicieron en otro vuelo. Nada más aterrizar, el Presidente se dirigió al Ayuntamiento y salió al balcón para saludar a su hermana. Los alrededores de la plaza estuvieron acordonados durante horas por gendarmería -que incluso desplegó inhibidores de drones para evitar ataques- y policías federales y provinciales, a cuyos efectivos se les ordenó no dejar pasar a personas con banderas. No de Argentina”, y Se revisan bolsos y mochilas “para que no entren objetos que se le puedan tirar al presidente”. En los cuatro accesos a la Plaza San Martín y en la entrada del aeropuerto hubo manifestantes que intentaron rechazar la visita del presidente, pero fueron reprimidos (ver aparte).

READ  Estados Unidos aclara que no quiere sacar a Putin del poder lugo del "desliz" de Biden | "Por el amor de Dios, este hombre no pudaye pericercer en el poder", había dicho el sábado el mandatario estadounidense

Durante este discurso que duró más de media hora, Milei bajó el tono violento que solía usar y no insultó a los gobernadores, como se esperaba. En cambio, les propuso—con el gobernador de Córdoba, Martín Lariora, sentado en las primeras filas– «Seguir trabajando para implementar el Acuerdo de Mayo en Argentina». El Presidente también anunció que «tras la firma del Acuerdo de Mayo, cuando se aprueben la Ley Básica y el Paquete Financiero», el Ejecutivo nacional creará un «Consejo de Mayo para cumplir esta sagrada tarea».

Este Consejo estará “constituido Un representante del gobierno nacional, Un representante de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Representantes, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino.Es decir, prometió al inicio de su gobierno que no «negociaría» con la mayoría de los sectores, a los que él mismo denigra como «castas».

«Una vez aprobada la Ley Básica y el Paquete Financiero», prometió el presidente al Gobierno nacional «Procede importantes recortes de impuestos» Pero escondió una trampa: la ley básica trae un aumento de impuestos para los trabajadores -lo que restablece la cuarta categoría del impuesto a la renta- y un recorte de impuestos sólo para las grandes empresas que vienen a Argentina a tomar recursos naturales. El presidente dijo que comenzaría por eliminar el impuesto PAÍS, al que calificó como un «impuesto distorsionador que amenaza la productividad y el crecimiento económico».

Mientras Miley leía su discurso desde el atril, la multitud con camisetas presidenciales vitoreó: «Ley Básica/Ley de Fundamentos»; Luego continuaron la canción. «Miedo a las castas»Y, en otros apartados, decían: «encuesta/encuesta». También hubo canciones contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que decían: «Presionará/Christina presionará».

Una de las expresiones más destacadas fueron los vítores al ministro de Economía. Luis Caputo –Ministro de Hacienda durante el anterior gobierno de Macri y responsable de sacar el bono a 100 años y cerrar las negociaciones con el Fondo Águila–. Le cantaron una canción «Olé, olé, olé, olé / Totó, Totó». Miley maravilló la mala memoria y la realidad de sus seguidores y entre risas les dijo: «Se dan cuenta de que estamos ante un cambio de era, ¿no? Estamos haciendo el ajuste más grande (…) no sólo en la historia de Argentina, sino en la historia de la humanidad, y nos estamos volviendo más populares. Además, mi ministro se convirtió en una estrella de rock..

READ  Paula Chaves desvela la motivación última de su China con Suárez: "Pasaron cosas antimas que no estan buenas"

quién tuvo la mala suerte de recibir la nota del presidente Posesión. Los rumores sobre su posible salida del gabinete están ganando fuerza y ​​se están considerando nombres para su reemplazo. El primer desplante de Miley hacia él fue en el Tedio, celebrado por la mañana en la Catedral Metropolitana. Allí, después del arzobispo Jorge García Curva Al interrogar a los funcionarios sobre el aumento salarial que se les ha asignado, dijo: “El odio promueve la desintegración y la fragmentación social«, Milei fue a besar y saludar a cada uno de los funcionarios, evitando al jefe. Si bien el jefe de ministros viajó a Córdoba, no fue mencionado por el presidente cuando agradeció a los presentes.

De pie en el atril, Miley se atrevió a citar al expresidente en otra parte de su discurso. Néstor Kirchner: «Hoy nos enfrentamos a un nuevo punto de inflexión en nuestra historia. Por eso estoy aquí hoy. Presentar un nuevo sueño Argentina. «Tomar el mando de Los Héroes de Mayo es transformarnos en una generación de patriotas a quienes se les alienta a dejar de lado los intereses partidistas, las aspiraciones personales y políticas y reconstruir la grandeza de nuestra nación», dijo.

Entre los espectadores, se puede ver a un trabajador sosteniendo un cartel que dice «14.554.560 ya elegimos: SÍ al DNU». Fue apoyado por Flavio Martín Arenales. A veces trabaja como fontanero, a veces como albañil y a veces como cortacésped. Tiene más de 50 años y vino a visitar a Miley desde Vire del Pino. «Le he traído el apoyo de las fuerzas celestiales, lo hemos elegido y creemos que todas las leyes que desea dictar son buenas», él dijo. Dijo que es optimista y siente que «las cosas ya están empezando a cambiar». «La reducción de precios… ese es otro tema…», insistió.

READ  A pesar de la votación en el Senado, el partido gobernante perdió menos de la mitad de los 116 DNU de Alberto Fernández.

Una señora con un bastón plegable escuchaba atentamente. Su nombre es Nancy y tiene discapacidad visual. La mujer de 64 años es enfermera jubilada. “Vine a verlo desde Alta Gracia porque tengo mucha confianza en que mejorará las cosas si lo dejan gobernar. Todo depende de la constitución», afirmó y añadió: «Ha hecho demasiado en 5 meses sin poder gobernar con las herramientas que quiere». Lo único con lo que no estaba de acuerdo, señaló, era con la idea de levantando la «imagen de Menem», diciendo que el ex presidente «le hizo mucho daño a la Argentina. Cree». ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Con esa ley seremos todos iguales. «Yo pago mis impuestos, la luz, nunca tengo subsidio», afirmó.

Miley, por su parte, habló en el escenario sobre “grandes patriotas Mitter, Sarmiento, Avellaneda, Roca y PellegriniSegún él, «convirtieron un país de bárbaros en una potencia del primer mundo». Kabuto saludó a la cámara y lanzó besos. La gente gritó «Conan/Conan» y alguien tocó un shofar. De repente, en medio de la confusión, se escuchó a un joven comenzar a gritar. «La gente muere de hambre cada día por falta de comida en los comedores. No menciones a Toto Caputo, es un deudor en serie que nos condenó a morir de hambre», gritó y disparó con un dejo de desesperación: «Mile, piensa en el pueblo, no los traiciones».

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ENLARAMA.CL ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Blog Informativo Enlarama