Reservas Internacionales y Acciones: Advierten sobre “Desafío del Segundo Semestre”

El banco central ha inyectado 17.160 millones de dólares en el mercado de divisas desde diciembre. REUTERS/Agustín Markarian

Tras la llegada del nuevo gobierno, el banco central logró una importante recuperación de las reservas. Sin embargo, en la segunda mitad del año perderán lo ganado hasta ahora.

Autoridad Monetaria, encabezada por Santiago BoucilliLas compras netas en el Mercado de Cambios (MLC) acumularon hasta USD 17.160 millones, lo que permitió que las reservas brutas pasaran de USD 21.209 millones a USD 29.113 millones y las netas a USD 350 millones desde USD -11.225 millones.

«Esto fue posible principalmente gracias a la desmonetización de diciembre y al actual programa de acceso al MLC para los importadores (el 41,7% de las importaciones acumuladas se pagaron en el primer trimestre, un ahorro de 7.600 millones de dólares). Además, una fuerte desaceleración jugó a favor de las inversiones externas. (los volúmenes importados cayeron entre un 7% y un 30% en los primeros cuatro meses), excepto los combustibles y lubricantes, que cayeron un 65%),”, señala un informe de la consultora Invecq.

Principales Activos y Pasivos del BCRA (Invecq).

La racha positiva en la reestructuración de PCRA puede revertirse en los próximos meses y los desafíos futuros ya son evidentes, según se espera en el análisis.

En concreto, la semana pasada el BCRA acumuló reservas por USD 432 millones, sumando USD 1.430 millones en lo que va del mes. «En términos de compras netas, tuvo un efecto positivo de USD 571 millones (USD 2,3 mil millones en el mes), pero esto está lejos de mostrar la llegada de la cosecha espesa que se espera en esta época del año. A 7 días del final De mayo, el BCRA redujo sus intervenciones en el MULC en USD 143 millones diarios, cifra inferior a lo logrado en abril y marzo (USD 167 millones y USD 152 millones en cada caso)”, señalaron desde LCG.

READ  Video de Donald Trump Jr. en el búnker de su padre durante protestas en Washington

«Estas dinámicas encienden las luces de alerta en el Ministerio de Economía, que abre los cepos a una acumulación más temprana de reservas. El retraso en la retirada de la cosecha empieza a mostrar que la dinámica de retraso del dólar como ancla antiinflacionaria está asociada a riesgos a otros objetivos del gobierno fuera de la inflación», agregaron.

En este sentido, según Ecolatina, la liquidación sigue estable: a diferencia de los 347 dólares de la semana anterior o los 407 del final, al mercado oficial sólo se transfieren diariamente 291 millones de dólares de distribución de exportaciones. Abril.

Respecto a los desafíos en el segundo semestre del año, Invecq señaló que habrá un repunte significativo en la demanda de divisas para las importaciones: «Aunque desde mediados de abril se ha pagado el 100% -incluidas las 'provisiones' anteriores». «Dado el limitado acceso a MLC, se podrán gastar US$ 13.000 millones adicionales en este concepto en el primer semestre», prometieron.

En segundo lugar, en línea con lo anterior, aunque mayo-agosto son generalmente los meses con mayor volumen de exportaciones, debido a la densa cosecha, es necesario seguir de cerca el nivel del tipo de cambio real.

De la oferta exportable, sólo se transfieren al mercado oficial USD 291 millones por día, frente a USD 347 de la semana anterior o USD 407 al cierre de abril (Ecolatina).

«El Gobierno mantiene su estrategia, aunque insiste en que no da marcha atrás cuña rastrera Con un 2%, el tipo de cambio real ya está un 4% por debajo del promedio enero-noviembre de 2023, y si continúa apreciándose, podría retrasar la liquidación de divisas en el MLC. «Además, aunque se espera un repunte, la agricultura sólo puede vender lo que necesita para cancelar compromisos y/o comprar insumos -financiados en pesos a un precio real negativo-, a la espera de mejores precios», opinó.

READ  Los 30 mejores Polvos Acrilicos Para Uñas capaces: la mejor revisión sobre Polvos Acrilicos Para Uñas

«Si se mantiene el actual régimen cambiario, el BCRA se convertirá en vendedor neto de MLC en el segundo semestre del año y perderá lo ganado en la primera parte del año. El rojo de la cuenta corriente podría financiarse con entradas de capital privado , pero esto parece prácticamente imposible con las limitaciones actuales. De esta manera el gobierno tendrá un respiro. El que puede aportar espacios es el FMI: aportando más dinero en el marco de un nuevo programa – comentó esta semana el Ministro de Economía. . Luis Caputo-, pueden ser una carta de permiso para subvertir los controles cambiarios y por tanto seguir saneando el balance del BCRA”, concluyó el consultor.

Sin embargo, el jefe del Palacio del Tesoro no parece conseguir los 15.000 millones de dólares necesarios para desbloquear las acciones.

Exgobernador del Banco Central Martín Retrodo Hace unos días aseguró: “En las conversaciones que tuve con los expertos del FMI no vi el deseo de tener un cheque grande como se discutió. Sin duda, Argentina necesita desarrollar una política cambiaria que se libere de la renta variable, cómo estabilizar el esfuerzo financiero, y sólo entonces, propone un nuevo plan a 10 años» y agregó: «No lo creo. Vamos a obtener un fuerte apoyo en términos de nuevos fondos».

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ENLARAMA.CL ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Blog Informativo Enlarama